
ILUMINACIÓN DE LA PISCINA
Un error al realizar el conexionado de las lámparas de la piscina suele ser no confirmar la estanqueidad a la hora de conectar el cable eléctrico. Es muy importante verificar que el cable quede bien sujeto a la parte dónde ejerce la presión la goma ya que así evitará que entre el agua dentro de la conexión eléctrica a la lámpara. En caso de entrar agua en el interior del conexionado la lámpara dejará de funcionar y se tendrá que cambiar por una nueva.
Mantenimiento de tu piscina
Todas las piscinas necesitan un mantenimiento pasados unos años por muy bien que se realice la limpieza semanal. El paso de los años hace que la piscina pierda la junta que hay entre la baldosa o gresite y sea necesario vaciar la piscina, realizar la limpieza de toda la junta existente en la piscina y posteriormente realizar las juntas nuevas.
Siempre aconsejamos aprovechar que tenemos la piscina vacía y realizar la revisión de la iluminación de la piscina, si la iluminación es halógena aconsejamos cambiar a luz led ya que el ahorro de luz es hasta un 90%.
Estos trabajos se deben realizar a partir del quinto año o cuándo veamos que la piscina necesita realizar los trabajos antes mencionados.
Los trabajos deben ser realizados por personas profesionales del sector ya que así garantizamos el buen uso y correcta manipulación de los materiales empleados.




Los elementos de la piscina y su importancia

Si en alguna ocasión te has encontrado flotando en tu piscina una compuerta blanca con un pasador en uno de los extremos y un flotador en el extremo opuesto es que un componente del skimmer se ha descolocado de su lugar. En el caso de las compuertas del skimmer suele pasar que no las vemos nunca ya que se hayan escondida dentro de la boca del skimmer hasta que por desgaste de los años se acaban descolocando y las vemos flotando en la piscina. Según el estado en el que se encuentre está claro que se ha de cambiar por un batiente nuevo.
SU FUNCIÓN
La función del batiente es dejar entrar la suciedad al skimmer cuándo éste está aspirando y evitar que esa misma suciedad salga del cesto del skimmer a la superficie de la piscina cuándo éste deja de funcionar. Es por eso la importancia de algo tan sencillo como es el batiente. En caso de no reponer esa pieza siempre tendremos la superficie de la piscina llena de suciedad.
Si rezas por la lluvia, tienes que lidiar con el barro también. (Denzel Washington)
Siempre que llueve nuestra piscina acaba de una manera u otra afectada sea por el nivel alto de agua cómo por la lluvia con tierra. En el caso de los días de lluvia con tierra es cuando más nos afecta ya que amanecemos con la piscina completamente turbia o con posos de barro en el suelo de la misma, no hay que alterarse ya que con las nociones básicas que te explicaremos se solventa el problema volviendo a tener el agua cristalina como antes de la lluvia.
Si el agua de la piscina está totalmente turbia necesitaremos floculante líquido, en piscinas Rubí contamos con Flocanip 5 lts, es una solución acuosa de hidroxicloruro de aluminio al 10%, hay que añadir 1 litro de floculante por cada 50 m3 con el sistema de filtración en funcionamiento. Al cabo de unos 30 mnutos parar la bomba y esperar unas 8 horas a que el producto flocule en el fondo de la piscina toda la turbidez. Seguidamente pasar el limpiafondos manual por toda la piscina.
En el caso de que la suciedad no esté en suspension dentro del agua de nuestra piscina y esté localizada en el suelo de la misma teniendo el agua cristalina y viendo el fondo claramente no será necesario emplear Flocanip 5 lt, simplemente tendremos que aspirar toda la suciedad con el limpiafondos manual.
Hay que tener en cuenta que al recoger todo ese barro nos obligará a realizar un lavado y un enjuague del filtro varias veces durante la limpieza de la piscina ya que suele ser una suciedad tan fina que acaba volviendo a la piscina a través de las impulsiones. Si ocurre el caso que la suciedad recogida retorna a la piscina nosotros recomendamos realizar la limpieza de la piscina con la válvula selectora en posición vaciado desde el principio, evitando así alargar la limpieza realizando lavados y enjuagues varias veces durante la misma.
Analizador inteligente para tu piscina
Blue Connect Plus
Blue Connect es un analizador inteligente del agua de piscina. Controla la calidad de su agua y le informa de la cantidad de productos para su piscina. Todo esto desde su smartphone.
Blue Connect mide de forma continua los parámetros principales de la piscina gracias a su sensor «4 en 1»:
– pH;
– temperatura del agua;
– ORP (Redox);
– conductividad.
Los resultados de estos análisis se comunican mediante notificaciones al smartphone del cliente.
Blue Connect es un objeto conectado que se comunica automáticamente a través de la red Sigfox, sin tener que pasar por su red doméstica. Si su ubicación no permite el acceso a esta red, el Blue Connect se puede conectar a su red Wi-Fi a través del Blue Extender.
Además, se instala muy fácilmente en la piscina o en la sala técnica gracias a la abrazadera Blue Fit50.
Accede a los datos de su piscina allí donde se encuentre y cuando lo desee desde su smartphone gracias a la aplicación gratuita Blue Connect. Cuando es necesario actuar, se envían notificaciones y los consejos personalizados ayudan a realizar un uso óptimo de los productos químicos.
Guía de Recomendaciones del Ministerio de Sanidad para la apertura de la actividad en las piscinas tras la crisis del COVID-19
14-May-2020
El Ministerio de Sanidad de España publica una Guía de recomendaciones para la apertura de las piscinas. Los objetivos del documento son proporcionar normas para el uso de las instalaciones de piscinas, así como definir procedimientos sencillos de limpieza y la desinfección de instalaciones de piscinas para garantizar unos niveles adecuados de protección de la salud de los usuarios.
Puedes descargar el documento completo aquí